Marquesinas
Para utilizar una marquesina utilizamos <MARQUEE> de la siguiente forma:
<Marquee> Esto es un texto en marquesina </Marquee>
El efecto es el siguiente:
Esto es un efecto al que se le puede sacar mucho jugo y que, como puedes ver, es muy f�il de conseguir.
Podemos modificar el efecto de la marquesina utilizando los siguientes modificadores:
![]() |
Bgcolor |
Con este modificador podemos modificar el color de fondo de la marquesina:
<Marquee bgcolor="cyan">Esto es un texto en marquesina con color de fondo</Marquee>
Dar� el siguiente efecto:
![]() |
Direction |
Con este modificador podemos indicar si la marquesina se va a mover de izquierda a derecha o de derecha a izquierda:
<Marquee direction=right>Esto es un texto en marquesina de izquierda a derecha</Marquee>
<Marquee direction=left>Esto es un texto en marquesina de derecha a izquierda</Marquee>
![]() |
Height |
Este modificador nos permite especificar la altura que va a tener la marquesina:
<Marquee heigh=50 bgcolor=cyan>Esto es un texto en marquesina de altura 50</Marquee>
F�ate que la marquesina es m� alta de lo normal, si no hubi�amos establecido el color de fondo (cyan), no habr�mos notado la diferencia, ya que el fondo aparecer� blanco.
Mientras m� grande sea el nmero mayor ser�la altura y viceversa
![]() |
Width |
Este modificador es muy parecido al anterior, solo que, en lugar de afectar a la altura de la marquesina, nos permite modificar la anchura:
<Marquee width=150 bgcolor=cyan>Esto es un texto en marquesina de anchura 150</Marquee>
Como ver�, modificando Widht y Height puedes conseguir una marquesina del tama� que quieras
![]() |
Loop |
Loop nos permite especificar el nmero de veces que se va a repetir la marquesina. Si no especificamos este modificador, la marquesina se repetir�indefinidamente.
<Marquee Loop=10> hola </Marquee>
har� que la marquesina se repitiera s�o 10 veces
![]() |
Scrolldelay |
Scrolldelay nos permite la interesante opci� de modificar la velocidad con la que queremos que se mueva la marquesina en la pantalla. Por ejemplo:
<Marquee Scrolldelay=10> Texto lento </Marquee>
<Marquee Scrolldelay=100> Texto menos r�ido </Marquee>
<Marquee Scrolldelay=250> Texto lento </Marquee>
<Marquee Scrolldelay=500> Texto lento </Marquee>
![]() |
BEHAVIOR |
Con el modificador Behavior=Alternate podemos hacer que el texto de la marquesina no desaparezca de la pantalla, sino que 'rebote' de un lado a otro:
<Marquee Behavior=Alternate> Este texto va rebotando de un lado a otro </Marquee>
Dar� el siguiente resultado:
Si has visitado alguna P�ina Web en Internet, te habr� fijado que algunas utilizan su propio color o im�en de fondo. Para establecer el color de fondo de una p�ina tenemos que a�dir bgcolor al elemento <BODY>:
<BODY bgcolor=cyan>
este ejemplo har� que la p�ina en cuesti� apareciera con el color celeste de fondo
Tienes varios colores a tu disposici�. Algunos ejemplos son:
Con: | Se consigue: |
Red | Rojo |
Blue | Azul |
Magenta | Rosa |
Grey | Gris |
White | Blanco |
Black | Negro |
Cyan | Celeste |
Es f�il recordar estos c�igos sobre todo si sabes algo de ingl�. De todas formas existe una posibilidad m� completa a la hora de seleccionar un color y es utilizando la f�mula #RGB (Red, Green, Blue/ Rojo, Verde, Azul). Esto significa que podemos establecer qu�cantidad de cada uno de los tres colores queremos. A cada color se le asigna un nmero de dos cifras. Por ejemplo:
#770000, significa: Rojo=77, Verde=00 y Azul=00, por lo tanto equivale a un color rojo claro | |
#005500, significa: Rojo=00, Verde=55 y Azul=00, por lo tanto equivale a verde, pero m� oscuro que el rojo anterior | |
#000099, significa: Rojo=00, Verde=00 y Azul=99, por lo tanto equivale a azul m� claro que los dos anteriores |
Igualmente podemos combinar colores:
#245779, significa: Rojo=24, Verde=57 y Azul= 79, estamos mezclando un poquito de rojo, con algo m� de Verde y mucho Azul |
De esta forma tenemos muchas más posibilidades de color y podemos buscar el tono exacto que necesitemos. Mientras m� grande sea el nmero que definas para un color, más claro sería este y al contrario, si asignas un nmero muy bajo, el color ser�m� oscuro.
Los nmeros van desde 0 hasta F (hexadecimal). Esto significa que el número más grande no es el 9, sino la F. El orden sería el siguiente:
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F
Es decir:
![]() |
El color #777777 es un color claro, ya que al rojo, verde y azul se les estaria asignando números altos (77). |
![]() |
El color #999999 es an m� claro que el anterior, ya que los nmeros son m� altos todav�. |
![]() |
Un color más claro que los anteriores sería #BBBBBB. |
![]() |
Pero el más claro de todos sería #FFFFFF (este color es blanco total, ya que asignamos el máximo valor a los tres colores) |
Información: http://www.territoriopc.com/html/tutorial_html_marquesinas.php